top of page

Cuidados del Yeso en Casa!

Actualizado: 27 may 2021

¿Qué son los yesos?

- Son un tipo de vendaje voluminoso, y rígido que consta de dos capas:

- Capa interna en contacto con la piel: Fabricado de algodón laminado suave.

- Capa externa: Es dura y compacta.


¿Cuáles son los diferentes tipos de yeso?


· Yeso tradicional: Es un material industrial de color blanco, compuesto de sulfato de calcio, que, al mezclarse con agua, forma una pasta espesa que se endurece con rapidez.

· Yeso en fibra de vidrio: Es un tipo de plástico moldeable, más ligero que el yeso tradicional. Su capa más externa es impermeable, pero su capa interna no lo es.





¿Para qué se usa un yeso?


· El yeso se usa en el servicio de ortopedia para inmovilizar las extremidades.

· Es necesario realizar inmovilizaciones en las lesiones de tejidos blandos, cuando hay fracturas, o después de una cirugía ortopédica.

· La inmovilización sirve como manejo analgésico, antiedema, de protección y para evitar el movimiento, mientras que el tejido óseo y los tejidos blandos, curan o cicatrizan.

· Hay muchas formas de aplicar el yeso, dependiendo del tipo de alteración y extensión del área que se está inmovilizando, por lo cual su forma es muy variable.

· El yeso circular envuelve completamente la extremidad, mientras que la férula de yeso, la envuelve parcialmente, sostenida de un vendaje elástico.





¿Cómo debo cuidar el yeso en casa?

· Después de aplicar un yeso, la extremidad puede hincharse, hasta el punto de que el yeso impide la circulación sanguínea produciendo complicaciones serias. Para evitar que esto ocurra, se deben tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

o Colocar la extremidad en alto (puede usar una almohada debajo de la extremidad).

o Procure mover los dedos de la extremidad inmovilizada, para fomentar la circulación.



¿Cómo identifico que el yeso está ajustado?

· Es necesario reconocer los síntomas del yeso ajustado, pues es una URGENCIA si no se retira el yeso a tiempo.

· Los pacientes pueden presentar:

o Incomodidad o irritabilidad

o Dedos morados o pálidos

o Alteracion en la sensiblidad de los dedos

o Dolor que no mejora en el tiempo o con analgesia oral

o Disminución en la movilidad de los dedos

o Hinchazón de los deos




¿Qué otras recomendaciones debo tener?

· Los yesos y las férulas necesitan mantenerse en buena forma para desempeñar su función.

· No aplique presión ni se apoye en el yeso, ya que puede generar áreas de presión sobre la piel o el yeso se puede quebrar.

· Mantenga el yeso limpio y seco.

· Al bañarse, cubra el yeso con una bolsa plástica o funda impermeable.

· No sumerja el yeso en el agua.

· No usar talcos o polvos dentro del yeso.

· Evite aplicar cremas o aceites en la piel alrededor del yeso.

· Evite que el niño introduzca objetos para rascar la piel dentro del yeso.

· Lave y seque completamente todas las áreas visibles de la piel.

· No altere la forma del yeso. Puede dibujar sobre el yeso, pero no arranque partes del yeso, ni tire de la capa de algodón que recubre su interior.



¿Cuándo debo consultar a mi médico?

· En caso de presentar síntomas de yeso ajustado.

· En caso de fiebre.

· Si hay dolor constante en un área específica de la extremidad que está cubierta por el yeso y no remite con analgesia oral.

· En caso de presentar un yeso demasiado flojo.

· Si el yeso se quiebra o se agrieta.

· Si el yeso tiene mal olor, o supuración procedente del interior del yeso.

· Si el yeso queda empapado accidentalmente.

· Si la piel alrededor del yeso se irrita o se enrojece.



¿Cómo se retira el yeso?

· No intente extraer el yeso, pues podría volverse a lesionar.

· Se retira una vez tu médico ha dado el aval, y debe ser retirado por un experto, ya sea el mismo médico o un técnico de yesos.

· Se usa una sierra especial para retiro del yeso, cuya hoja es completamente roma.

· Debido a su hoja roma, la sierra no corta, sino que a través de la vibración permite romper el yeso.


· Una vez retirado el yeso, es posible que la extremidad que estaba cubierta por el yeso tenga un aspecto extraño y puede estar:

o Seca

o Enrojecida

o Cubierta de escamas

o El pelo que la cubre parece más oscuro y grueso de lo normal

o Los músculos más débiles y pequeños que antes

· Son cambios normales y de carácter temporal.




GRACIAS!



 
 
 

Opmerkingen


bottom of page